El método de lectura distante que permite una mirada cuantitativa
de los datos para el reconocimiento de patrones no guía la interpretación de
esos patrones, ni de las causas que los producen. Según lo explica Moretti: “La investigación cuantitativa (…) aporta
datos, no interpretaciones”[1].
Éstas surgen de las teorías y visiones que propone el investigador y están
condicionadas por su formación y su subjetividad. Teniendo en cuenta esto,
nosotros proponemos una serie de hipótesis sobre nuestras preguntas de
investigación que guiaron nuestras observaciones. No somos ajenos al fenómeno que analizamos,
ni a la sociedad en la que se homenajea a Gustavo Cerati, ni a la influencia
musical de toda su trayectoria sino que los integrantes de este equipo hemos
sido consumidores de su música y admiradores de su persona. Hemos vivido además
la experiencia de ver a otros artistas populares fallecidos, ser recordados por
años hasta convertirse en una suerte de mito popular como el caso de Luca Prodan
o, en otro estilo musical, el cuartetero Rodrigo o la cantante tropical Gilda.
Desde nuestra
perspectiva, creemos que nos encontraremos, de acuerdo a nuestras preguntas, con
las siguientes tendencias:
1) Las
formas de representación:
Ø
La construcción de la figura
de Cerati después de su muerte incluirá numerosas versiones de sus temas.
Ø
La estética de los videos
será similar a la de los videoclips de su carrera.
Ø
La construcción de la figura
de Gustavo Cerati a partir de su muerte consistirá en su ausencia, por lo que
tendrá tintes abstractos.
Ø
Los comentarios tienen una
fuerte carga emotiva.
Ø
Su recuerdo estará vinculado
tanto a su etapa en Soda Stereo como a su trayectoria solista.
2) Los
actores:
Ø
La mayor cantidad de videos
es subida por uploaders o productores.
Ø
Los videos con mayor
actividad (vistas, comentarios, compartidos, etc…) serán los de usuarios de los
grandes medios.
Ø
Hay una gran proporción de
fanáticos interviniendo en la plataforma.
Ø
Se tratará de un fenómeno
latinoamericano.
Ø
Un alto porcentaje de videos
estarán monetizados.
3) El
impacto popular:
Ø
Habrá una alto porcentaje de
compartidos.
Ø
Habrá un alto porcentaje de
comentarios.
Ø
Sin embargo, habrá una
enorme diferencia entre la cantidad de usuarios que solamente ven los videos y
los que hacen algún tipo de intervención.
[1] Manovich Lev, “Introducción:
Estudios de Software para Principiantes” en El
Software toma el mando, Texto Original: Software Studies for begginers. (2008). pp 23.